
Cuba es uno de ellos. Esto no es nada nuevo para los blogueros cubanos y los millones en la isla que carecen de conexión a la red mundial. Michael Parmly, el jefe de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en la Habana, recientemente declaró que el gobierno americano le permitiría a companías privadas conectar a Cuba con el cable de fibra óptica que va de Miami a Cancún. Dudo seriamente que el gobierno de la Habana permita que esto suceda. Creo que Cuba continuará siendo uno de eso agujeros negros de los que habla "Reporteros Sin Fronteras."
Yo tambien dudo que lo acepten. Dudo no, estoy casi seguro. Ojala me equivocara...
ReplyDeleteOjala nos equivoquemos los dos y el gobierno cubano acepte esta oferta.
ReplyDeleteLa isla continuará siendo un agujero negro. Que no hay que pedirle peras al naranjo.
ReplyDeletePD: Hiciste cambios en el diseño, ¿verdad? La foto de Eliot es nueva.
Si. Mi intención es cambiar esa parte del blog a menudo. Poner un "quote" de un escitor y su foto. Me gustan mucho tus sonetos. Saludos.
ReplyDelete